Mostrando entradas con la etiqueta 1° C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1° C. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

El Bosque

PREPARATIVOS
Se preparó este proyecto para cerrar el año con los chicos de 1° grado C y D, el espacio de intervención fue frente al Laboratorio de Informática 2.
Este bosque colgante está elaborado hilos tensados, cruzados en el pasillo formando una trama. La sensación de densidad del bosque fue pensada con troncos de cartón corrugado, el follaje con tul que permite ver a través de él y papel crepé que crea un limite virtual. 
Se trabajó con una paleta de colores vibrantes (naranja, verde, violeta), un bosque que diera alegría y vitalidad. Algunos de los colores eran flúo, creando un ambiente de fantasía.
Los chicos de 4°C colaboraron en la construcción de algunos troncos, follaje con bolsas de plástico y complementos del bosque (mariposas, arañas). -Mientras otra parte del grupo realizaba la radio-
Los chicos de 6° B ayudaron en la colocación del follaje con el papel crepé cortado en tiras.

DESARROLLO
La propuesta que se realizó a los chicos de 1° grado es que despertaran los sentidos (especialmente la vista, el oído y el tacto), en pequeños grupos algunos atravesaron siendo guías y otros con los ojos cerrados (para percibir el sonido del papel crepé como hojas y sentir el roce del tul al atravesarlo). 
Algunos recordaron canciones del bosque, otros encontraron plumas de pájaros ¡con los colores del bosque!.

Los chicos comentaron que les pareció al recorrer el bosque, unos se sintieron perdidos, otros querían seguir recorriéndolo.
Pensamos que cuentos nos hacía recordar, de los ya leídos: Blancanieves y Caperucita Feroz y Lobo Rojo! 
Como este año fue muy importante el trabajo que hicimos con el valor de los libros, compartimos uno muy especial: Caperucita Roja ilustrada por Barroux, que no tenía palabras, pero todos fueron relatando qué sucedía a medida que veían las imágenes.
El bosque de este libro nos mostraba muchos troncos y no se podía ver más allá de los primeros árboles, igual que cuando recorrimos el bosque 

Otro libro que pudimos compartir fue: El libro negro de los colores
En el que también utilizamos el sentido del tacto al cerrar los ojos, para sentir como se escribe en Braile.


El grupo de la mañana se fue con una tirita de color atada en la cabeza y el de la tarde se llevó de recuerdos las plumas escondidas, que encontraron en el bosque.

CIERRE
En el último último encuentro, escuchamos el sonido del bosque.





___
Este proyecto fue pensado en el marco del curso Lenguaje Plástico y cuentos clásicos de la Escuela de Capacitación Docente CePA.

sábado, 26 de octubre de 2013

Comenzamos a usar las netbooks en 1°

 9/10 PRIMER ENCUENTRO 
Llevamos las netbook, normas de uso.

Normas de uso
1) No comer, ni beber con el equipo al lado.
2) Si tenemos que llevarla a la escuela, cargar la batería la noche anterior.
3) Tener paciencia al encenderla y al cargar un programa.
4) Los contenidos son sólo para niños, no descargar contenidos para adultos.
5) No borrar los programas de la netbook, ni instalar otro antivirus.
7) Las netbooks deben estar disponibles para el uso de los alumnos, son herramientas de trabajo.

En el turno mañana con 1° "C"
Hay que tener paciencia
No todas las nets se encienden al mismo tiempo, 
A no desesperar si hay alguna que tarda más.
En el turno tarde con 1° "D"
Hay que escuchar atentamente las instrucciones
Y es importante leer en la pantalla
Los iconos nos dicen el nombre o función del programa

 16/0 SEGUNDO ENCUENTRO  
Ingresamos por WINDOWS, usamos Tux Paint para escribir y dibujar

Manos a la obra en 1° "C"
Primeros dibujos de 1° "C"

Si practicamos en casa lo que aprendimos

Nos va a parecer más fácil el programa

Manos a la obra en 1° "D"
Más dibujos de 1° "D"

 23/10 TERCER ENCUENTRO  
Ingresamos por LINUX y usamos GCOMPRIS para realizar cálculos y conteo.




Practicamos sumar con dinero, a calcular con los dados,

Y a seguir el orden de los puntos para encontrar el dibujo.

¡Ahora hay que seguir practicando en casa!

___  
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

miércoles, 12 de junio de 2013

HOMENAJE A ELSA: LOBO ROJO Y CAPERUCITA FEROZ

12/06/2013

HOY ESCUCHAMOS LA LECTURA DE 
LOBO ROJO Y CAPERUCITA FEROZ EN LA BIBLIOTECA.
LA AUTORA ES ELSA BORNEMANN.


DIBUJAMOS NUESTRAS VERSIONES EN LOS CUADERNOS.
CON AYUDA DE LAS FAMILIAS VAMOS A HACER
UNOS DADOS SOBRE EL CUENTO.

PARA VER MÁS FOTOS: http://www.photosnack.com/BE88BE86AED/phnq10e0

miércoles, 24 de abril de 2013

RECOMENDACIÓN: Visita a la Feria del Libro

RECOMENDACIÓN PARA GRANDES Y CHICOS

FERIA DEL LIBRO


Horarios
Lun. a jue., 14 a 21
Viernes, 14 a 22
Sábados, 13 a 22
Domingos, 13 a 21
1.° de mayo, 13 a 21

Lugar
La Rural, Predio Ferial
¿cómo llegar?

Valor de la entrada
Lunes a jueves: $20
Viernes a domingo y 1.° de mayo: $30

Ingreso sin cargo todos los días para:
Menores de 12 años, acompañados de un mayor

banner Feria del Libro

DON QUIJOTE

EL 23 DE ABRIL ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
RECORDAMOS A MIGUEL DE CERVANTES
VIMOS LOS VIDEOS DE DON QUIJOTE Y SANCHO PANZA






EL 29 DE ABRIL ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
VIMOS FRAGMENTOS DEL DON QUIJOTE 
DEL BALLET DE LA ÓPERA DE PARÍS

PRIMER ACTO
SEGUNDO ACTO



lunes, 15 de abril de 2013

LEEMOS LA BRUJA MON

LEÍMOS LA BRUJA MON Y DIBUJAMOS EN EL CUADERNO.



Son 58 fotos: para ver completo ingresa a: 

Y DIJO LA BRUJA MON:
"TRUFA,COTUFA, TRUCALATRUFA,
CHIRIS, CHIRABO, CHIRIDINABO.
MALA, MALICE, MALADAPICO.
HOY TENGO GANAS
DE HACER LA RANA."




miércoles, 3 de abril de 2013

COSITA LINDA

HOY ES 3 DE MARZO

HOY CON 1° D VIMOS "COSITA LINDA"


LUEGO RELEIMOS LAS IMAGENES Y TRATAMOS DE COPIAR LAS EXPRESIONES DE LOS ROSTROS. 

TRISTE, ALEGRE, SORPRENDIDO, ENOJADO, CULPABLE, VALIENTE, ETC.



PARA LA PRÓXIMA CLASE VAMOS A HACER GESTOS QUE EXPRESEN SENTIMIENTOS, SIN HABLAR.



___000___000___

MIÉRCOLES 10 DE ABRIL 

EN BIBLIOTECA REVISAMOS LA VERSIÓN EN LIBRO Y PRACTICAMOS GESTOS DE TRISTEZA, ALEGRÍA, ENOJO, SORPRESA Y MUCHO MÁS.

AQUÍ COMPARTIMOS UNA FOTO, QUE ESTÁ RELACIONADA CON EL FINAL DEL LIBRO.



OBSERVEN BIEN LAS FLORES Y DESCUBRAN A LINDA Y A SU COMPAÑERO DE JUEGOS. 

LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2013

HOY VIMOS CON 1° C, EL VIDEO DE "LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES"


L@S CHIC@S FUERON PASANDO AL FRENTE PARA DAR SUS OPINIONES A SUS COMPAÑEROS.

FUIMOS TOMANDO NOTA DE SUS COMENTARIOS.

AQUÍ LAS COMPARTIMOS:


LAUTARO
LOS CHICOS CUANDO TOCABAN LOS LIBROS, SE PONÍAN DE COLORES.

GRETA
ERA COMO MAGIA.

XIOMARA 
EL SEÑOR ESTABA ESCRIBIENDO Y DESPUÉS LLEGÓ EL VIENTO. Y SE FUE EL LIBRO, CON SU CASA. EL LIBRO SE QUEDÓ SIN PALABRAS Y LAS HOJAS QUEDARON BLANCAS.
Y VINO UNA CHICA MÁS PEQUEÑITA, VOLABA EN EL CIELO CON LOS LIBROS.

SOFÍA 
EL SEÑOR ESTABA ESCRIBIENDO, VINO EL VIENTO Y SE LLEVÓ EL LIBRO Y SE FUE POR UN TUNEL. APARECIÓ UN HADA, TENÍA LIBROS ATADOS, SOLTÓ UN LIBRO.

MALENA
ME GUSTÓ MUCHO LA PARTE CUANDO TODO SE VOLVIÓ A LA NORMALIDAD DE ANTES. CUANDO TODO SE TRANQUILIZÓ. PORQUE ESE LIBRO LO CONOZCO.
LO QUE TIENE EL HUMANO SE LO PASA AL LIBRO Y LO QUE EL LIBRO TIENE SE LO PASA AL HUMANO.

JUAN 
HABÍA UNA VEZ UN LIBRO DONDE LES DECIA DONDE TENÍA QUE IR TODO. UN LIBRO DE COLOR AZUL.

CECILIA
CUANDO LA NIÑA APARECIÓ EN LA CASA, LE CAMBIARON DE COLOR LOS LIBROS.

ALISON
ERA UN VENDEDOR DE LIBROS.

GRUPAL
LOS LIBROS SE PUEDEN VENDER, PRESTAR.

LA HISTORIA TERMINA CUANDO EL SEÑOR ES VIEJO.

GRETA
TERMINA QUE CUANDO EL SE VA, TODOS LOS LIBROS LO RODEAN
GRUPO: ES COMO UN SENTIMIENTO DE ABRAZO.

SOFÍA
UN LIBRO HIZO QUE EL PELO LE CAMBIA DE COLOR.

VALENTINA A.
EL SEÑOR ESCRIBIÓ EL LIBRO QUE LE INTERESABA, PARA DAR INTELIGENCIA A LOS HUMANOS, PARA TENER UNA IDEA.

MALENA
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, EL SEÑOR LE DEVOLVÍA A LO NO TENÍA ANTES.

VALENTINA C
SE HACÍA MÁS VIEJITO. EL LIBRO SE PUSO TRISTE EL LIBRO ROJO, Y CUANDO VUELVE EL LIBRO AZUL CON LA NENA SE PONE FELIZ.

MALENA
LA NENA FUE A REEMPLAZAR AL SEÑOR.


BIBLIOTECARIO O BIBLIOTECARIA SE LLAMAN LAS PERSONAS QUE CUIDAN LOS LIBROS.

GRETA 
PARA QUE NO LOS ROMPAS Y LOS CUIDES, PARA DISFRUTAR.
PROFE: CUANDO AGARRO UN LIBRO ¿QUÉ ME EMPIEZA?
MALENA: TE HACE SENTIR QUE SOS PARTE DE ESE LIBRO.
SOFIA: UNA SENSACIÓN DE QUERES VOLVERLO A LEER.

LAUTARO
A MI CASI ME HACE LLORAR, PORQUE SE FUE A BUSCAR A LA QUE LE DIO EL LIBRO.

MALENA 
ME DIO UNA SENSACIÓN TRISTE, DE SENTIMIENTO FEO, PORQUE EL SEÑOR SE FUE A BUSCAR A ALGUIEN QUE QUERÍA MUCHO. EL SE FUE Y DEJÓ A LA CHICA, PARA QUE CONTINÚE AYUDANDO A LOS OTROS.

HAY LIBROS QUE LOS LEEMOS, PARA EMOCIONARNOS. NOS DAN ALEGRÍA, MIEDO
PORQUE CUANDO UNO LEE UN LIBRO, ES COMO SI SE ABRE OTRA VIDA INSPIRADA EN ESE LIBRO.
ME SENTÍ MUY FELIZ PORQUE REPETÍAMOS ALGO O QUE LO PODÍAMOS CONOCER ALGO QUE PODÍAMOS CONOCERLO.


¿ES LO MISMO VER EL LIBRO EN LA PANTALLA QUE TENER EL LIBRO EN LA MANO?
VALENTINA C.
NO, PORQUE SI LEES EN UNA PANTALLA, NO ES LO MISMO
MALENA
NO ES LO MISMO, PORQUE UNA COSA ES LEER UN LIBRO Y OTRA VER EN UNA PANTALLA.
SOFÍA
CUANDO UNO LEE UN LIBRO Y NO TIENE UN DIBUJITO, UNO SE LO IMAGINA.

¿CON LA PANTALLA ME PASA LO MISMO?
NO, PORQUE ESE TIENE DIBUJITO.
GRETA
TE VAS IMAGINANDO EL DIBUJITO
SOFIA
TE CUENTA MÁS DE LA HISTORIA.
KIARA
ME PARECE MÁS IMPORTANTE EL LIBRO.

ESCRITURA GRUPAL (PARA LA PRÓXIMA CLASE)
EL TIEMPO ERA NUBLADO...


LOS CHICOS 1° D  TAMBIÉN SE SUMARON:

1° D

ESCRITURA GRUPAL



UN SEÑOR ESTABA VIENDO UN LIBRO. VINO UN TORNADO Y SE LLEVÓ LA CASA.
LOS LIBROS SE QUEDARON SIN LETRAS. SE VOLÓ UN SEÑOR Y CASI SE LE CAE LA CASA ENCIMA.

DESPUÉS LAS LETRAS ESTABAN EN EL PISO.
NO HABÍA COLORES.
APARECIÓ UN HADA VOLANDO CON LIBROS Y VOLVIERON TODOS LOS COLORES.
LOS COLORES COMENZARON A APARECER CON LOS LIBROS.
EL SEÑOR LE DABA A LA GENTE LOS LIBROS QUE DABA COLORES.



¿QUÉ SENTIMIENTO LES PRODUJO?

TOMÁS
TRISTEZA PORQUE DESAPARECIERON TODOS LOS COLORES.
ALEGRÍA VOLVIÓ A SU CASA Y VOLVIÓ VER LOS COLORES.

FACUNDO
EL BIBLIOTECARIO SE FUE AL CIELO Y VINO OTRA PERSONA A CUIDAR LA BIBLIOTECA Y LOS LIBROS.
SANTINO
CUANDO UNO ES MUY VIEJITO, TE VAS AL CIELO.

MATEO
A MÍ ME GUSTÓ MUCHO, EN LA PARTE QUE DABAN LOS LIBROS Y LAS PERSONAS SE PONÍAN DE COLOR.

HOY ESTÁ NUBLADO.
EN EL CUENTO TAMBIÉN ESTABA NUBLADO, HABÍA MUCHO VIENTO, UN TORNADO.

ALERTA: HOY LLUEVE.


miércoles, 27 de marzo de 2013

EL NIÑO COME LIBROS

MIÉRCOLES 27 DE MARZO - 
1° C - TURNO MAÑANA - JORNADA SIMPLE

LECTURA Y ANÁLISIS DE UN AUDIOVISUAL:
"EL NIÑO COME LIBROS"


1) CON LOS CHICOS DE 1° GRADO C, VIMOS EL VIDEO DE: 
"EL INCREÍBLE NIÑO COMELIBROS"


2) COMENTAMOS QUE SUCEDIÓ EN EL CUENTO, TOMAMOS ANOTACIONES EN EL PIZARRÓN.


3) VIMOS NUEVAMENTE LOS DETALLES PARA ORGANIZAR LA HISTORIA Y RELACIONARLO CON LO QUE SABEMOS (SABERES PREVIOS)


4) Y DESCRUBRIMOS QUE HAY MUCHOS TIPOS DE LIBROS.



LOS CHICOS DE 1° B TAMBIÉN VIERON EL VIDEO.
AQUÍ COMPARTIMOS SUS RESPUESTAS:


¿QUE PASA CUANDO COMEMOS MUCHO?
NOS PODEMOS LASTIMAR LOS DIENTES.
NOS PODEMOS AHOGAR CUANDO COMEMOS MUY RÁPIDO.
CUANDO NOS ATRAGANTAMOS TENEMOS QUE TOMAR AGUA.
UN GOLPECITO EN LA ESPALDA CUANDO NOS ATRAGANTAMOS.

¿QUÉ COSAS NO PODEMOS COMER?
PALOS
LÁPICES
ÚTILES
LIBROS
MONEDAS
CUADROS
LUZ PORQUE NOS DA ELECTRICIDAD
CABLES
UTENSILLOS DE COSTURA
ARMAS
PLATOS

ALIMENTOS SANOS TODA LA COMIDA QUE SEA
FRUTAS: MANDARINA BANANA NARANJA
CARNE: POLLO,
VERDURAS: REPOLLO, BRÓCOLI,
GALLETITAS

____

1° D: COMPATIERON IDEAS Y PALABRAS QUE FUIMOS UNIENDO CON FLECHAS.