Mostrando entradas con la etiqueta ENS1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENS1. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

Acto de Fin de Año 2014

El acto de Fin de Año se trató sobre tres cuentos tradicionales que los chicos de tercer grado, en las cuatro secciones, estuvieron trabajando en el año. En la representación se repartieron La bella y la Bestia (3° A), Peter Pan (3° B) y El traje nuevo del emperador (3° D). L@s alumn@s de 3° C realizaron un esquema rítmico con la música Happy de Pharrell Williams.

En la propuesta musical, con baile incluido, se tuvo en cuenta el repertorio musical de Hugo Midón y Carlos Gianni, (Manos a la obra, El salpicón y Los reyes de la risa petisa) y los cuentos de Palabras palabreras de Florencia Esses para acercar estos cuentos a los más pequeños. 

Los alumnos de 5° grado participaron con la representación de Blancanieves y los siete enanitos en italiano, Biancaneve ei sette nani.


Este proyecto se desarrolló a lo largo del año junto a los alumnos, se aplicaron las TIC para comunicación e intercambio de material entre los docentes y alumnos
Muchas veces se nos hace cotidiano y se naturaliza la acción de organizar una actividad o evento.


Entre docentes:
- Búsqueda y selección en internet: sobre los bailes que realizan los alumnos.
- Música compartida en Google Drive (linkeada en el guion)
Guión compartido en Google Drive, Mirta (3° C y D) compartió con todos los involucrados.
Grabamos el ensayo, para corregir y practicar la presentación que hacen los maestros para los chicos, la subregente Liliana grabó.
- Edición de los audios con Audacity, por parte de las maestras Eva (3° A) y Mirta (C y D) .
- Buscamos y seleccionamos modelos de escenografía.
- Compartimos planos para armar la estructura de los paneles móviles para escenografía.
- Pasamos las medidas del patio en Sweet Home para la distribución del espacio.
- Fuimos registrando el proceso de los paneles de la escenografía y lo compartimos.
- Algunos docentes registraron fotos y videos del acto, tuvieron la gentileza de compartir el material: la profesora de Francés Cecilia, de Italiano Nella y la facilitadora Fanny (videos).

Los alumnos:
- Realizaron ilustraciones (Inkscape) y noticias (Procesador de texto), las compartieron con sus pares en el muro digital (Padlet).
- Seleccionaron el texto que iban a leer los presentadores.
- Utilizaron la mensajería interna para enviar sus producciones a la maestra.
- Compararon diferentes versiones en distintos formatos, incluidos los audiovisuales y publicación digital.
- Vincularon sus conocimientos sintetizando en un mapa de ideas.
- Completaron guías de trabajo realizada por la docente.

Los padres también utilizaron las nuevas tecnologías filmando o sacando fotos a sus hijos con los paneles de los personajes.

Utilizamos las TIC en forma cotidiana, así que esta fue una buena oportunidad para registrarlo.

GRACIAS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR ESTAR PRESENTE
¡FELICES VACACIONES PARA TOD@S!



___
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

domingo, 14 de diciembre de 2014

Diciembre Musical

El martes 9 de diciembre se realizó un encuentro musical, donde los estudiantes del Nivel Primario participaron y compartieron con el resto de la Escuela sus repertorios. El profesor de Educación Musical, Guillermo Marinozzi, fue el organizador del evento.







___
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

martes, 9 de diciembre de 2014

TORNEO ACUMULATIVO FINAL DE AJEDREZ EN LA ENS Nº 1

El sábado 29 de noviembre se realizó en las instalaciones de la ENS Nº 1 el Torneo Acumulativo Final de Ajedrez del año 2014. En este certamen participaron los jugadores clasificados a lo largo de todo año. En un día de mucho calor, familias, docentes y chicos compartieron su pasión por el ajedrez. 




___
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

domingo, 16 de noviembre de 2014

Dos encuentros animados


El 11 de noviembre se realizó el 3° Encuentro de Animación en la Escuela Normal N°1. En los preparativos participaron los alumnos de la Escuela, algunos chicos de 4° "A" fueron los presentadores: Ciro fue el encargado de proyectar las animaciones; Celeste, Juan y Lourdes fueron los presentadores del turno mañana; así como Aiel, Somy y Tiziana fueron del turno tarde. Y los chicos de 7° D del montaje el día lunes: Juan Manuel, Juan y Matías. Del desmontaje el martes: Juan Manuel, Matías
También colaboraron en la preparación: Daniel Cibeira, Mariana Mársico, Gustavo Romero y Yamila Grunbaum. En fotografiar el evento: Alejandra Blasco en ambos turnos.
Los Asesores Pedagógicos del DE 1° y DE 9°, Viviana Proserpio y Alejandro Morrazo respectivamente, promovieron para que sus Facilitadores participen de este evento.
Acciones de nuestra facilitadora Fanny: la difusión del evento, el diseño de las invitaciones, edición de los CD de regalo para las escuelas, armado de los certificados, confirmar con las escuelas si venían y las cantidades de chicos que iban a estar presentes, organizar el orden del programa, seleccionar los videos de ejemplo. 

El evento en el turno mañana lo abrió la rectora de la escuela Marcela Pelanda y en el turno tarde el regente de la escuela Daniel Cibeira. 

Las escuelas que estuvieron presentes en el turno mañanaEsc. N° 9 D.E. 1 (5°), Esc. N° 16 D.E. 1 (7° A y 7° B), Esc. N° 9 D.E. 9 (3° A y 3° B), Esc. N° 8 D.E. 16 (5° A), ENS Lenguas Vivas “Spangenberg” (3° B)
En el turno tardeEsc. N° 16 D.E. 1 (6° C - 6° D) y Esc. N° 10 D.E. 9 (3° C y D)

Les compartimos el programa:
1) Escuela N° 9 D.E. 9 (3° A y 3° B):  “Cuentos a salto de canguro” y “La bruja Cartuja” 
Prof:  ancy Casimiro y Nancy Casimiro
FPD: Cecilia Hvalsoe
 

2) Escuela N° 10 D.E. 9 (3° C y D): “Leyenda de Goos” (Leyenda tehuelche)
Prof: Inés Abeledo, María Claudia Arbillaga y Jorge José Ramos
FPD: Victoria Adriana Edith Tapia

3) ENS Lenguas Vivas “Spangenberg” (3° B): “Cortitos”
Prof:  Prof: Leonardo Ariel Saiz y Fabiana Siderakis
FPD: Lucas Brancaforte

4) Colegio Parroquial “Santa Lucía” (3° grado): “Derecho a una familia”
Prof: Ana Clara Duran
FPD: Gustavo Romero

5) ENS N°1 “Roque Sáenz Peña” (4° A): “Cuentos en movimiento”
Prof:  Tamara Sidoruk (4° A), Marcelo Romera,  Guillermo Marinozzi
FPD: Fanny Romero

6) Escuela N° 9 D.E. 1 (5°): “La Leyenda del Tamanduá”
Prof: Pamela Lezama, Soledad Mineuitz y Clara García
FPD: Katherine Muñoz

7) Escuela N° 8 D.E. 16 (5° A): “¿Basura?”
Prof: Joaquin Scutari 
FPD: Yamila Grunbaum

8) Escuela N° 16 D.E. 1 (6° C - 6° D y 7° A - 7° B): “No somos tan distintos” y “Animación por la inclusión”
Prof: María Laura Casa (6 º C) y Mónica Patricia Gómez (6 º D) y Roxana de Paz (7° A y 7° B)
FPD: Alejandra Blasco

9) Escuela N° 5 D.E. 9° (7° A y 7° B): “Una historia de película”
Prof: Maximiliano Lobosco
FPD: Susana Garcia Camedrioo

10) ENS N°1 “Roque Sáenz Peña” (5° D, 6° D y 7° D): “Animación con Scratch”
Prof:  Alejandra Maidana
FPD: Paula Cottet


Los profes y alumnos compartieron su experiencia: cómo surgió el proyecto, qué dificultades hubo, cómo buscaron diferentes soluciones, que materiales utilizaron, cuáles fueron los pasos para construir la animación, en qué contexto se desarrolló el proyecto.
A través de las animaciones enriquecimos nuestra mirada y pudimos encontrarnos con diferentes formas de representar un relato. 
En el inicio vimos un capítulo de Simon Cat´s que hizo reír a grandes y chicos con las travesuras de un gato. En el cierre del evento vimos una animación española muy buena, donde los objetos adquieren vida a través de stop motion.




Esperamos reunirnos el año que viene, ¡fue muy emocionante! Todos los profesores y alumnos que participaron fueron muy amables. 
Gracias a la Cooperadora de la Escuela pudimos repartir certificados para los docentes, caramelos para los niños participantes y un DVD con las animaciones para que puedan compartirla y replicar el evento en sus propias escuelas.
En nuestra propia escuela tendremos una edición en diciembre, ya que somos muchos y necesitamos un gran espacio.

Próximamente en la página subiremos los videos y los tutoriales que crearon los chicos de 4° grado para utilizar los programas de Jelly Cam, Movie Marker y Audacity.

¡Gracias a todos!

El sábado 15 de noviembre se realizó la Noche de los Museos, donde además de proyectar las animaciones desde 2012 en adelante, los chicos explicaron cómo realizaron las animaciones a sus familias. Para que puedan entender un poquito más se animaron a mostrarles los programas que usaron: Pivot, JellyCam, Audacity y Movie Marker. Hasta el más tímido se animó a pasar, es un buen ejercicio para practicar la oralidad frente a los otros y que comprendan el mensaje que queremos dar. 



Muchas gracias a las familias que acompañaron a los chicos, ellos fueron protagonistas de una noche especial.
__ 
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

jueves, 11 de septiembre de 2014

¡¡Feliz Día Maestr@s!!

EDUCAR

Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.

Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño,
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada.

 
Gabriel Celaya

___ 
 Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

jueves, 4 de septiembre de 2014

Feria de Ciencias y Tecnología en INNOVA

El martes 2 y miércoles 3 de septiembre, tres alumnos de 4° grado y la Prof. Tamara Sidoruk han representado a nuestra escuela en la Feria de Ciencias y Tecnología de INNOVA, en el predio de Costa Salguero, presentando el proyecto "Cuentos en Movimiento" que realizaron con animaciones en Stop Motion.

 

El stand del Normal N°1 fue visitado por docentes y estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, pudimos compartir el desarrollo de narrativas digitales y sus propias narrativas en proceso. 


Esta exposición didáctica fue una buena práctica para comunicar al otro y difundir las diversas producciones realizadas en las escuelas. Los chicos de 4° grado recorrieron la feria, aprendieron nuevas aplicaciones, preguntaron y desataron sus inquietudes, participaron de actividades realizadas por los chicos de secundaria, programaron con placas Arduino. Tuvieron el acceso a novedades tecnológicas que despertaron aún más su curiosidad y ganas de compartir con sus compañeros.

 

 
___ 
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

martes, 2 de septiembre de 2014

TORNEO DE AJEDREZ ESCOLAR EN EL NORMAL N° 1


El sábado 9 de agosto se realizó el torneo de ajedrez escolar que organiza el Programa de Ajedrez Escolar del  Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo, participaron alumnos de nuestra institución y de otras escuelas de la Ciudad. El Normal N° 1 agradece la colaboración de la Asociación Cooperadora, familias y chicos para la realización de tan grato evento. A continuación se pueden observar fotos de distintos momentos del campeonato.



___ Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

miércoles, 20 de agosto de 2014

Jornada Plan S@rmiento BA (Escuelas Normales)

Proyectos de educación digital orientados a Matemática y Prácticas del Lenguaje 

Objetivos: 
- Promover el desarrollo de las competencias de Educación Digital.
- Explorar diversas propuestas pedagógicas mediadas por TIC.
- Estimular una mirada crítica y creativa de los recursos digitales.
- Fomentar la autonomía en el uso de las TIC.

Sumario:
- Competencias de Educación Digital.
- Proyectos de Educación Digital orientados a Prácticas del Lenguaje y a Matemática.

Actividades:
 - Medición del perímetro y área del aula.
- Creación de un relato digital.



___
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

jueves, 26 de junio de 2014

A un grito de gol

Los chicos de 3° D nos relatan como vivimos el mundial en el Normal N°1

Equipos que quedaron en octavos de final:
8 selecciones americanas, 6 europeas y 2 africanas siguen en la competición
FUENTE: Copa Mundial FIFA http://es.fifa.com/

En Google Maps pueden ver dónde se encuentran ubicados los estadios y las fotos para recorrerlas.


Construyamos juntos, estudiantes y docentes "... una escuela que apasionadamente le dice sí a la vida y no una escuela que enmudece o me enmudece". Paulo Freire
___ 
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 "Pte. Roque Sáenz Peña"

jueves, 13 de febrero de 2014

Cronograma Febrero 2014

- Presentación de todo el personal docente:
jueves 13 de febrero de 2014
 
- Boletín Abierto:
desde el lunes 17/02 hasta el viernes 20/02
 
- Examen Admisión Aspirantes Externos:
lunes 24/02: 1° Idioma (9:00 hs)
 
- 1° Espacio de Mejora Institucional:
Miércoles 26/02/2014 de 8:30 a 16:00 hs (Maestros de grado y Maestros especiales)
 
- Reuniones de Padres de Primer Grado:
Jueves 27/02/2014
  • 10:00 hs: 1° C y D
  • 10:30 hs: 1° A
  • 11:00 hs: 1° B
 
- Exámenes Complementarios:
27 y 28 de febrero de 2014

2014 Bienvenida

Para comenzar el año abrimos con una videoanimación llamada:
¿Qué hacen los libros cuando llega la noche?utilizaron la técnica de StopMotion,




___
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

miércoles, 18 de diciembre de 2013

¡Hasta el año que viene!

Este año algunos profesores han integrado las nuevas tecnologías en forma creativa, sin repetir una clase tradicional. Los chicos participaron activamente en los proyecto.

Los audios, escritos y videos, son producciones valiosas de alumnos. 
Los docentes integraron TIC en sus proyectos, con la característica del trabajo colaborativo, enriqueciendo el aprendizaje de los alumnos. Cerramos el año compartiendo estos últimos trabajos.


Radio 
Edición especial de 4° C, Prof. Guillermo Pandazis
 ENTRAR


Publicaciones
Pequeños Grandes Cuentacuentos de 4° D, Prof. Daniela Fontana
Libro



Taller de Educación Sexual Integral
Audiovisuales6° A, B y C, Prof. Virginia Pescarmona
 ENTRAR

___
 Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

martes, 17 de diciembre de 2013

Premio UBA 2013

Fuimos a la entrega de premios de la UBA el 17 de diciembre en el Cine Cosmos.
Recibimos la 1° Mención en Blog Educativo Colectivo.



Estuvo recibiendo el reconocimiento a la Trayectoria Periodística a Mario Pergolini, reconocido tanto por su labor profesional, sus valores éticos como así también su integridad como persona. Destacando así mismo su trayectoria como conductor de radio y televisión y su permanente búsqueda en pos de la innovación, a través del uso de nuevas herramientas.
___ 
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

lunes, 16 de diciembre de 2013

Las Escuelas se Animan 2013

Se realizó el 2° Encuentro de Animación "Las Escuelas se Animan", compartimos las animaciones realizadas por los docentes y alumnos de diferentes escuelas.



Agradecemos a maestros, facilitadores, maestros curriculares, estudiantes, maestros bibliotecarios que nos honraron con sus producciones y a los que pudieron acompañarnos con su presencia:

Participaron del encuentro las siguientes escuelas:
EP Nº 17 “República de Paraguay” de Boulogne
Esc. 17 DE 6° "Luis José Chorroarín" 
Esc. N° 19 D.E. 9° “Provincia del Chubut”
Instituto Parroquial "Santa Lucía" D.E. 5°
Esc. N° 3 D.E. 1° “Onésimo Leguizamón”
ENS en Lenguas Vivas “Sofía E. Broquen de Spangenberg” 1°
Esc. N° 19 D.E. 9° “Provincia del Chubut”
Esc. N° 8 D.E. 1° “Nicolás Avellaneda”
ENS Nº 1 en Lenguas Vivas "Roque Sáenz Peña"
Esc. N° 16 D.E. 1° "Wenceslao Posse"
IES LV “J.R. Fernández” 1
Esc. N° 12 D.E. 1° "Gral. Las Heras"
Esc. N° 2 D.E. 14° "Gral. Mariano Acha"

Instituto "Ángeles Custodios" D.E. 2°

Recibimos algunos mensajes de los participantes: 

"Estuvo todo muy lindo! mucho trabajo y compromiso con los chicos felicitaciones y gracias por insistir para que venga! son instancias de aprendizaje muy valiosas. Beso" Andrea Giorgi, maestra de 1° "A" (Esc. N°17 DE6°) -via sms-

"En el día de ayer, 16 de diciembre, nuestra escuela la 3 del DE 1 "Onésimo Leguizamón" participó junto a otras escuelas del DE y de otros de este hermoso festival. Agradezco a los realizadores de dicho evento la posibilidad de participar tanto a los docentes como los alumnos y FPDs. Nos fue muy grato como escuela estar allí con nuestra animación y compartir junto a tantos colegas y alumnos este momento. 
Espero que sigan promoviendo estos encuentros ya que resultan muy motivadores para todos.
¡¡¡Gracias Fanny Romero, Gustavo Romero y Viviana Proserpio!!! Hasta el próximo festival." Marta Elena Persichini (Esc. N°3 D.E.1°) -foro de Implementación de Campo (InTec)-


¡¡¡VAMOS POR MÁS!!!
___ 
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 "Pte. Roque Sáenz Peña"

jueves, 12 de diciembre de 2013

El Bosque

PREPARATIVOS
Se preparó este proyecto para cerrar el año con los chicos de 1° grado C y D, el espacio de intervención fue frente al Laboratorio de Informática 2.
Este bosque colgante está elaborado hilos tensados, cruzados en el pasillo formando una trama. La sensación de densidad del bosque fue pensada con troncos de cartón corrugado, el follaje con tul que permite ver a través de él y papel crepé que crea un limite virtual. 
Se trabajó con una paleta de colores vibrantes (naranja, verde, violeta), un bosque que diera alegría y vitalidad. Algunos de los colores eran flúo, creando un ambiente de fantasía.
Los chicos de 4°C colaboraron en la construcción de algunos troncos, follaje con bolsas de plástico y complementos del bosque (mariposas, arañas). -Mientras otra parte del grupo realizaba la radio-
Los chicos de 6° B ayudaron en la colocación del follaje con el papel crepé cortado en tiras.

DESARROLLO
La propuesta que se realizó a los chicos de 1° grado es que despertaran los sentidos (especialmente la vista, el oído y el tacto), en pequeños grupos algunos atravesaron siendo guías y otros con los ojos cerrados (para percibir el sonido del papel crepé como hojas y sentir el roce del tul al atravesarlo). 
Algunos recordaron canciones del bosque, otros encontraron plumas de pájaros ¡con los colores del bosque!.

Los chicos comentaron que les pareció al recorrer el bosque, unos se sintieron perdidos, otros querían seguir recorriéndolo.
Pensamos que cuentos nos hacía recordar, de los ya leídos: Blancanieves y Caperucita Feroz y Lobo Rojo! 
Como este año fue muy importante el trabajo que hicimos con el valor de los libros, compartimos uno muy especial: Caperucita Roja ilustrada por Barroux, que no tenía palabras, pero todos fueron relatando qué sucedía a medida que veían las imágenes.
El bosque de este libro nos mostraba muchos troncos y no se podía ver más allá de los primeros árboles, igual que cuando recorrimos el bosque 

Otro libro que pudimos compartir fue: El libro negro de los colores
En el que también utilizamos el sentido del tacto al cerrar los ojos, para sentir como se escribe en Braile.


El grupo de la mañana se fue con una tirita de color atada en la cabeza y el de la tarde se llevó de recuerdos las plumas escondidas, que encontraron en el bosque.

CIERRE
En el último último encuentro, escuchamos el sonido del bosque.





___
Este proyecto fue pensado en el marco del curso Lenguaje Plástico y cuentos clásicos de la Escuela de Capacitación Docente CePA.

martes, 10 de diciembre de 2013

Torneo de Atletismo

¡Felicitaciones a los alumnos
que participaron en el torneo de atletismo!


En la posta participaron cinco nenas son de la  5 x 80 metros:
Florencia Cristaldi de 7º B
Loana Huerta de 7º C
Celina Ovejero de 7º C
Selene Mascaro de 7º A
Lis Lescano de 7º A

El varón ganador de Velocidad 50 mts. Cat B es Matías Spano de 7º A

Las chicas son:
Celina Ovejero de 7º C, ganadora de Velocidad Cat C 80 mts.
Ekaterina Dotzenko de 7º C, ganadora de Velocidad Cat B 50 mts.

___ 
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

viernes, 6 de diciembre de 2013

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Ensayo de Pinocho

El grupo es de 5° grado, es el primer año que tienen italiano como segunda lengua extranjera, con una carga de horas de 3 horas semanales.

Ellos están produciendo lengua oral con su universo de palabras, con los elementos que ellos tienen, en este momento se da prioridad a la fluidez de la producción oral y en la próxima etapa se realizarán las correcciones pertinentes. 


El protagonista, Gastón, colaboró con el vestuario: el pantalón que la abuela le regaló de pequeño y un gorro de Pinocho que tenía en su casa.

Ellos pudieron ver fragmentos de la película de Begnini en el grupo de Italiano de Edmodo y fue un apoyo para enriquecer el vocabulario.

___ 
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"