Estos son algunos de los registros y dibujos sobre las experiencias de Microorganismos con Levaduras que hicieron los chicos y chicas de 5to grado.(1era.parte)
jueves, 25 de abril de 2013
Microorganismos
Etiquetas:
2013,
5° D,
Ciencias Naturales,
Prof. Alejandra Maidana
Música, Títeres y Acción
Recibimos la visita de Enrique Naidich y compartimos su espectáculo de títeres con el Nivel Inicial.
___
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"
___
Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"
miércoles, 24 de abril de 2013
RECOMENDACIÓN: Visita a la Feria del Libro
RECOMENDACIÓN PARA GRANDES Y CHICOS
FERIA DEL LIBRO
Horarios
Lun. a jue., 14 a 21
Viernes, 14 a 22
Sábados, 13 a 22
Domingos, 13 a 21
1.° de mayo, 13 a 21
Lun. a jue., 14 a 21
Viernes, 14 a 22
Sábados, 13 a 22
Domingos, 13 a 21
1.° de mayo, 13 a 21
Lugar
La Rural, Predio Ferial
¿cómo llegar?
La Rural, Predio Ferial
¿cómo llegar?
Valor de la entrada
Lunes a jueves: $20
Viernes a domingo y 1.° de mayo: $30
Ingreso sin cargo todos los días para:
Menores de 12 años, acompañados de un mayor
Etiquetas:
1° A,
1° B,
1° C,
1° D,
2013,
Prácticas del Lenguaje,
Prof. Claudia Gómez,
Prof. Narcisa Gil,
Prof. Sandra Severo
DON QUIJOTE
EL 23 DE ABRIL ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
RECORDAMOS A MIGUEL DE CERVANTES
VIMOS
LOS VIDEOS DE DON QUIJOTE Y SANCHO PANZA
EL 29 DE ABRIL ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
VIMOS FRAGMENTOS DEL DON QUIJOTE
DEL BALLET DE LA ÓPERA DE PARÍS
![]() |
PRIMER ACTO |
![]() |
SEGUNDO ACTO |
Etiquetas:
1° C,
1° D,
2013,
Prácticas del Lenguaje,
Prof. Sandra Severo
jueves, 18 de abril de 2013
24 de Marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
24 de Marzo
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Etiquetas:
2013,
24 de Marzo,
3° A,
3° B,
3° C,
3° D,
Educación Plástica,
Prof. Mirta Castañeda,
Prof. Nicolás Rubens
lunes, 15 de abril de 2013
LEEMOS LA BRUJA MON
LEÍMOS LA BRUJA MON Y DIBUJAMOS EN EL CUADERNO.
Son 58 fotos: para ver completo ingresa a:
Y DIJO LA BRUJA MON:
"TRUFA,COTUFA, TRUCALATRUFA,
CHIRIS, CHIRABO, CHIRIDINABO.
MALA, MALICE, MALADAPICO.
HOY TENGO GANAS
DE HACER LA RANA."
Etiquetas:
1° C,
1° D,
2013,
Prácticas del Lenguaje,
Prof. Sandra Severo
jueves, 11 de abril de 2013
Trabajando con Microorganismos
Los alumnos y Las alumnas de 5to. trabajaron con Levaduras.En esta actividad comprobaràn los cambios que producen la presencia de microorganismos como las levaduras (hongos unicelulares)
Hicieron tres masas de pan diferentes con/sin levaduras.Para luego, en la observaciòn, registrar los cambios que se produjeron en los bollos.
Etiquetas:
2013,
5° D,
Ciencias Naturales,
Prof. Alejandra Maidana
Trabajando con Levaduras
Etiquetas:
2013,
5° D,
Ciencias Naturales,
Prof. Alejandra Maidana
miércoles, 3 de abril de 2013
COSITA LINDA
HOY ES 3 DE MARZO
HOY CON 1° D VIMOS "COSITA LINDA"
TRISTE, ALEGRE, SORPRENDIDO, ENOJADO, CULPABLE, VALIENTE, ETC.
PARA LA PRÓXIMA CLASE VAMOS A HACER GESTOS QUE EXPRESEN SENTIMIENTOS, SIN HABLAR.
___000___000___
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL
EN BIBLIOTECA REVISAMOS LA VERSIÓN EN LIBRO Y PRACTICAMOS GESTOS DE TRISTEZA, ALEGRÍA,
ENOJO, SORPRESA Y MUCHO MÁS.
AQUÍ COMPARTIMOS UNA FOTO, QUE ESTÁ RELACIONADA CON EL FINAL DEL LIBRO.
Etiquetas:
1° B,
1° C,
1° D,
2013,
Prácticas del Lenguaje,
Prof. Sandra Severo
LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2013
HOY VIMOS CON 1° C, EL VIDEO DE "LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES"
L@S CHIC@S FUERON PASANDO AL FRENTE PARA DAR SUS OPINIONES A SUS COMPAÑEROS.
FUIMOS TOMANDO NOTA DE SUS COMENTARIOS.
AQUÍ LAS COMPARTIMOS:
LAUTARO
LOS CHICOS CUANDO TOCABAN LOS LIBROS, SE PONÍAN DE COLORES.
GRETA
ERA COMO MAGIA.
XIOMARA
EL SEÑOR ESTABA ESCRIBIENDO Y DESPUÉS LLEGÓ EL VIENTO. Y SE FUE EL LIBRO, CON SU CASA. EL LIBRO SE QUEDÓ SIN PALABRAS Y LAS HOJAS QUEDARON BLANCAS.
Y VINO UNA CHICA MÁS PEQUEÑITA, VOLABA EN EL CIELO CON LOS LIBROS.
SOFÍA
EL SEÑOR ESTABA ESCRIBIENDO, VINO EL VIENTO Y SE LLEVÓ EL LIBRO Y SE FUE POR UN TUNEL. APARECIÓ UN HADA, TENÍA LIBROS ATADOS, SOLTÓ UN LIBRO.
MALENA
ME GUSTÓ MUCHO LA PARTE CUANDO TODO SE VOLVIÓ A LA NORMALIDAD DE ANTES. CUANDO TODO SE TRANQUILIZÓ. PORQUE ESE LIBRO LO CONOZCO.
LO QUE TIENE EL HUMANO SE LO PASA AL LIBRO Y LO QUE EL LIBRO TIENE SE LO PASA AL HUMANO.
JUAN
HABÍA UNA VEZ UN LIBRO DONDE LES DECIA DONDE TENÍA QUE IR TODO. UN LIBRO DE COLOR AZUL.
CECILIA
CUANDO LA NIÑA APARECIÓ EN LA CASA, LE CAMBIARON DE COLOR LOS LIBROS.
ALISON
ERA UN VENDEDOR DE LIBROS.
GRUPAL
LOS LIBROS SE PUEDEN VENDER, PRESTAR.
LA HISTORIA TERMINA CUANDO EL SEÑOR ES VIEJO.
GRETA
TERMINA QUE CUANDO EL SE VA, TODOS LOS LIBROS LO RODEAN
GRUPO: ES COMO UN SENTIMIENTO DE ABRAZO.
SOFÍA
UN LIBRO HIZO QUE EL PELO LE CAMBIA DE COLOR.
VALENTINA A.
EL SEÑOR ESCRIBIÓ EL LIBRO QUE LE INTERESABA, PARA DAR INTELIGENCIA A LOS HUMANOS, PARA TENER UNA IDEA.
MALENA
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, EL SEÑOR LE DEVOLVÍA A LO NO TENÍA ANTES.
VALENTINA C
SE HACÍA MÁS VIEJITO. EL LIBRO SE PUSO TRISTE EL LIBRO ROJO, Y CUANDO VUELVE EL LIBRO AZUL CON LA NENA SE PONE FELIZ.
MALENA
LA NENA FUE A REEMPLAZAR AL SEÑOR.
BIBLIOTECARIO O BIBLIOTECARIA SE LLAMAN LAS PERSONAS QUE CUIDAN LOS LIBROS.
GRETA
PARA QUE NO LOS ROMPAS Y LOS CUIDES, PARA DISFRUTAR.
PROFE: CUANDO AGARRO UN LIBRO ¿QUÉ ME EMPIEZA?
MALENA: TE HACE SENTIR QUE SOS PARTE DE ESE LIBRO.
SOFIA: UNA SENSACIÓN DE QUERES VOLVERLO A LEER.
LAUTARO
A MI CASI ME HACE LLORAR, PORQUE SE FUE A BUSCAR A LA QUE LE DIO EL LIBRO.
MALENA
ME DIO UNA SENSACIÓN TRISTE, DE SENTIMIENTO FEO, PORQUE EL SEÑOR SE FUE A BUSCAR A ALGUIEN QUE QUERÍA MUCHO. EL SE FUE Y DEJÓ A LA CHICA, PARA QUE CONTINÚE AYUDANDO A LOS OTROS.
HAY LIBROS QUE LOS LEEMOS, PARA EMOCIONARNOS. NOS DAN ALEGRÍA, MIEDO
PORQUE CUANDO UNO LEE UN LIBRO, ES COMO SI SE ABRE OTRA VIDA INSPIRADA EN ESE LIBRO.
ME SENTÍ MUY FELIZ PORQUE REPETÍAMOS ALGO O QUE LO PODÍAMOS CONOCER ALGO QUE PODÍAMOS CONOCERLO.
¿ES LO MISMO VER EL LIBRO EN LA PANTALLA QUE TENER EL LIBRO EN LA MANO?
VALENTINA C.
NO, PORQUE SI LEES EN UNA PANTALLA, NO ES LO MISMO
MALENA
NO ES LO MISMO, PORQUE UNA COSA ES LEER UN LIBRO Y OTRA VER EN UNA PANTALLA.
SOFÍA
CUANDO UNO LEE UN LIBRO Y NO TIENE UN DIBUJITO, UNO SE LO IMAGINA.
¿CON LA PANTALLA ME PASA LO MISMO?
NO, PORQUE ESE TIENE DIBUJITO.
GRETA
TE VAS IMAGINANDO EL DIBUJITO
SOFIA
TE CUENTA MÁS DE LA HISTORIA.
KIARA
ME PARECE MÁS IMPORTANTE EL LIBRO.
ESCRITURA GRUPAL (PARA LA PRÓXIMA CLASE)
EL TIEMPO ERA NUBLADO...
LOS CHICOS 1° D TAMBIÉN SE SUMARON:
1° D
ESCRITURA GRUPAL
UN SEÑOR ESTABA VIENDO UN LIBRO. VINO UN TORNADO Y SE LLEVÓ LA CASA.
LOS LIBROS SE QUEDARON SIN LETRAS. SE VOLÓ UN SEÑOR Y CASI SE LE CAE LA CASA ENCIMA.
DESPUÉS LAS LETRAS ESTABAN EN EL PISO.
NO HABÍA COLORES.
APARECIÓ UN HADA VOLANDO CON LIBROS Y VOLVIERON TODOS LOS COLORES.
LOS COLORES COMENZARON A APARECER CON LOS LIBROS.
EL SEÑOR LE DABA A LA GENTE LOS LIBROS QUE DABA COLORES.
¿QUÉ SENTIMIENTO LES PRODUJO?
TOMÁS
TRISTEZA PORQUE DESAPARECIERON TODOS LOS COLORES.
ALEGRÍA VOLVIÓ A SU CASA Y VOLVIÓ VER LOS COLORES.
FACUNDO
EL BIBLIOTECARIO SE FUE AL CIELO Y VINO OTRA PERSONA A CUIDAR LA BIBLIOTECA Y LOS LIBROS.
SANTINO
CUANDO UNO ES MUY VIEJITO, TE VAS AL CIELO.
MATEO
A MÍ ME GUSTÓ MUCHO, EN LA PARTE QUE DABAN LOS LIBROS Y LAS PERSONAS SE PONÍAN DE COLOR.
HOY ESTÁ NUBLADO.
EN EL CUENTO TAMBIÉN ESTABA NUBLADO, HABÍA MUCHO VIENTO, UN TORNADO.
ALERTA: HOY LLUEVE.
HOY VIMOS CON 1° C, EL VIDEO DE "LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES"
L@S CHIC@S FUERON PASANDO AL FRENTE PARA DAR SUS OPINIONES A SUS COMPAÑEROS.
FUIMOS TOMANDO NOTA DE SUS COMENTARIOS.
AQUÍ LAS COMPARTIMOS:
LAUTARO
LOS CHICOS CUANDO TOCABAN LOS LIBROS, SE PONÍAN DE COLORES.
GRETA
ERA COMO MAGIA.
XIOMARA
EL SEÑOR ESTABA ESCRIBIENDO Y DESPUÉS LLEGÓ EL VIENTO. Y SE FUE EL LIBRO, CON SU CASA. EL LIBRO SE QUEDÓ SIN PALABRAS Y LAS HOJAS QUEDARON BLANCAS.
Y VINO UNA CHICA MÁS PEQUEÑITA, VOLABA EN EL CIELO CON LOS LIBROS.
SOFÍA
EL SEÑOR ESTABA ESCRIBIENDO, VINO EL VIENTO Y SE LLEVÓ EL LIBRO Y SE FUE POR UN TUNEL. APARECIÓ UN HADA, TENÍA LIBROS ATADOS, SOLTÓ UN LIBRO.
MALENA
ME GUSTÓ MUCHO LA PARTE CUANDO TODO SE VOLVIÓ A LA NORMALIDAD DE ANTES. CUANDO TODO SE TRANQUILIZÓ. PORQUE ESE LIBRO LO CONOZCO.
LO QUE TIENE EL HUMANO SE LO PASA AL LIBRO Y LO QUE EL LIBRO TIENE SE LO PASA AL HUMANO.
JUAN
HABÍA UNA VEZ UN LIBRO DONDE LES DECIA DONDE TENÍA QUE IR TODO. UN LIBRO DE COLOR AZUL.
CECILIA
CUANDO LA NIÑA APARECIÓ EN LA CASA, LE CAMBIARON DE COLOR LOS LIBROS.
ALISON
ERA UN VENDEDOR DE LIBROS.
GRUPAL
LOS LIBROS SE PUEDEN VENDER, PRESTAR.
LA HISTORIA TERMINA CUANDO EL SEÑOR ES VIEJO.
GRETA
TERMINA QUE CUANDO EL SE VA, TODOS LOS LIBROS LO RODEAN
GRUPO: ES COMO UN SENTIMIENTO DE ABRAZO.
SOFÍA
UN LIBRO HIZO QUE EL PELO LE CAMBIA DE COLOR.
VALENTINA A.
EL SEÑOR ESCRIBIÓ EL LIBRO QUE LE INTERESABA, PARA DAR INTELIGENCIA A LOS HUMANOS, PARA TENER UNA IDEA.
MALENA
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, EL SEÑOR LE DEVOLVÍA A LO NO TENÍA ANTES.
VALENTINA C
SE HACÍA MÁS VIEJITO. EL LIBRO SE PUSO TRISTE EL LIBRO ROJO, Y CUANDO VUELVE EL LIBRO AZUL CON LA NENA SE PONE FELIZ.
MALENA
LA NENA FUE A REEMPLAZAR AL SEÑOR.
BIBLIOTECARIO O BIBLIOTECARIA SE LLAMAN LAS PERSONAS QUE CUIDAN LOS LIBROS.
GRETA
PARA QUE NO LOS ROMPAS Y LOS CUIDES, PARA DISFRUTAR.
PROFE: CUANDO AGARRO UN LIBRO ¿QUÉ ME EMPIEZA?
MALENA: TE HACE SENTIR QUE SOS PARTE DE ESE LIBRO.
SOFIA: UNA SENSACIÓN DE QUERES VOLVERLO A LEER.
LAUTARO
A MI CASI ME HACE LLORAR, PORQUE SE FUE A BUSCAR A LA QUE LE DIO EL LIBRO.
MALENA
ME DIO UNA SENSACIÓN TRISTE, DE SENTIMIENTO FEO, PORQUE EL SEÑOR SE FUE A BUSCAR A ALGUIEN QUE QUERÍA MUCHO. EL SE FUE Y DEJÓ A LA CHICA, PARA QUE CONTINÚE AYUDANDO A LOS OTROS.
HAY LIBROS QUE LOS LEEMOS, PARA EMOCIONARNOS. NOS DAN ALEGRÍA, MIEDO
PORQUE CUANDO UNO LEE UN LIBRO, ES COMO SI SE ABRE OTRA VIDA INSPIRADA EN ESE LIBRO.
ME SENTÍ MUY FELIZ PORQUE REPETÍAMOS ALGO O QUE LO PODÍAMOS CONOCER ALGO QUE PODÍAMOS CONOCERLO.
¿ES LO MISMO VER EL LIBRO EN LA PANTALLA QUE TENER EL LIBRO EN LA MANO?
VALENTINA C.
NO, PORQUE SI LEES EN UNA PANTALLA, NO ES LO MISMO
MALENA
NO ES LO MISMO, PORQUE UNA COSA ES LEER UN LIBRO Y OTRA VER EN UNA PANTALLA.
SOFÍA
CUANDO UNO LEE UN LIBRO Y NO TIENE UN DIBUJITO, UNO SE LO IMAGINA.
¿CON LA PANTALLA ME PASA LO MISMO?
NO, PORQUE ESE TIENE DIBUJITO.
GRETA
TE VAS IMAGINANDO EL DIBUJITO
SOFIA
TE CUENTA MÁS DE LA HISTORIA.
KIARA
ME PARECE MÁS IMPORTANTE EL LIBRO.
ESCRITURA GRUPAL (PARA LA PRÓXIMA CLASE)
EL TIEMPO ERA NUBLADO...
LOS CHICOS 1° D TAMBIÉN SE SUMARON:
1° D
ESCRITURA GRUPAL
UN SEÑOR ESTABA VIENDO UN LIBRO. VINO UN TORNADO Y SE LLEVÓ LA CASA.
LOS LIBROS SE QUEDARON SIN LETRAS. SE VOLÓ UN SEÑOR Y CASI SE LE CAE LA CASA ENCIMA.
DESPUÉS LAS LETRAS ESTABAN EN EL PISO.
NO HABÍA COLORES.
APARECIÓ UN HADA VOLANDO CON LIBROS Y VOLVIERON TODOS LOS COLORES.
LOS COLORES COMENZARON A APARECER CON LOS LIBROS.
EL SEÑOR LE DABA A LA GENTE LOS LIBROS QUE DABA COLORES.
¿QUÉ SENTIMIENTO LES PRODUJO?
TOMÁS
TRISTEZA PORQUE DESAPARECIERON TODOS LOS COLORES.
ALEGRÍA VOLVIÓ A SU CASA Y VOLVIÓ VER LOS COLORES.
FACUNDO
EL BIBLIOTECARIO SE FUE AL CIELO Y VINO OTRA PERSONA A CUIDAR LA BIBLIOTECA Y LOS LIBROS.
SANTINO
CUANDO UNO ES MUY VIEJITO, TE VAS AL CIELO.
MATEO
A MÍ ME GUSTÓ MUCHO, EN LA PARTE QUE DABAN LOS LIBROS Y LAS PERSONAS SE PONÍAN DE COLOR.
HOY ESTÁ NUBLADO.
EN EL CUENTO TAMBIÉN ESTABA NUBLADO, HABÍA MUCHO VIENTO, UN TORNADO.
ALERTA: HOY LLUEVE.
Etiquetas:
1° B,
1° C,
1° D,
2013,
Prof. Narcisa Gil,
Prof. Sandra Severo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)