Mostrando entradas con la etiqueta 6° C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6° C. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

¡Hasta el año que viene!

Este año algunos profesores han integrado las nuevas tecnologías en forma creativa, sin repetir una clase tradicional. Los chicos participaron activamente en los proyecto.

Los audios, escritos y videos, son producciones valiosas de alumnos. 
Los docentes integraron TIC en sus proyectos, con la característica del trabajo colaborativo, enriqueciendo el aprendizaje de los alumnos. Cerramos el año compartiendo estos últimos trabajos.


Radio 
Edición especial de 4° C, Prof. Guillermo Pandazis
 ENTRAR


Publicaciones
Pequeños Grandes Cuentacuentos de 4° D, Prof. Daniela Fontana
Libro



Taller de Educación Sexual Integral
Audiovisuales6° A, B y C, Prof. Virginia Pescarmona
 ENTRAR

___
 Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

jueves, 10 de octubre de 2013

Billy Elliot


Con 6° A, 6° B y 6° C vimos la película Billy Elliot y construímos un universo de palabras con las palabras significativas de la película (una palabra que represente a la película).
Ingresamos al link del creador de la nube de palabras (Tagxedo) para subir las palabras y darle la forma del personaje principal de la película. Las palabras que más se repitieron, son las que más se destacan.  
Cada grado tuvo su propio universo de palabras y es interesante para poder comparar las diversas miradas y como están vinculadas algunas ideas, a pesar de haber realizado el taller en diferentes momentos los grados.
Con 6° C tuvimos la oportunidad de ver fragmentos de El lago de los cisnes de Tchaikovsky por el Ballet Mariinsky (Kirov).

Acto 1. 
   Escena 1: Fiesta en el palacio del Príncipe Sigfrido, cumple 21 años. Deberá elegir a su futura esposa al día siguiente.
   Escena 2: Salen del lago los cisnes y se convierten en humanos, la reina es Odette y Sigfrido se enamora de ella. Odette le cuenta que un hechizo la convierte en cisne.
Acto 2.
   Escena 3: Rothbart hechiza a Sigfrido, haciéndole creer que su hija Odile es Odette.
Acto 3.
   Escena 4: En el lago se encuentran Sigfrido y OdetteRothbart intenta separarlos, pero la pareja logra romper el hechizo.

___ 
 Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

Taller de convivencia solidaria y responsable (2° Ciclo)

Taller de convivencia


Objetivo: profundizar en algunas reflexiones trabajadas con los alumnos en el taller realizado en el año 2012 “Convivencia solidaria y responsable en el ciberespacio


La  Idea del juego: abordar, mediante estrategias lúdicas, las situaciones más habituales que surgen cuando se navega en el ciberespacio: Resguardo de datos sensibles, convivencia en el ciberespacio, protección y cuidado de la computadora, encuentros con otros usuarios.

El videojuego lo podrán descargar en sus netbooks desde Descargar el juego

El juego plantea 4 estaciones con diferentes situaciones problemáticas:


  1. Protegemos nuestros datos.
  2. Convivimos en el ciberespacio.
  3. Protegemos nuestra compu.
  4. Nos encontramos con otros.

Video


1° momento Preguntas disparadoras para reflexionar  

2° momento Divididos en grupos asignar una estación y luego un representante de esa estación cuente las conclusiones, resolver lo que sucede en cada estación e ir conversando con ellos. Tener en cuenta como realizar las recomendaciones a los más pequeños.

3° momento Reflexión y cierre.
- Publicaciones con las conclusiones: tagxedo, padlet, archivo de audio, etc
- Seleccionar 3 chicos de cada grado para que completen la encuesta


CUARTO

21/10: Los chicos de 4° "C" formaron cuatro grupos donde tenían un listado de preguntas (diferentes entre los grupos) sobre el cual tenían que debatir como responderían. Luego cada grupo socializó con el resto para compartir las diversas respuestas.
PODCAST DE LOS CHICOS DE 4° D EN LA RADIOTECA



SÉPTIMO

10/10: Los chicos de 7° "C" se agruparon y seleccionaron como comunicar y prevenir a los más chicos con diferentes formatos: audio, imagen y video.
En audio: en formato de página de radio con Padlet.
En imagen: en formato de afiche con Inkscape.
En video: en formato animación con Powtoon.
Recomendaciones de uno de los grupos en el Padlet:




Para Profes y FPD
Finalizados los talleres no olviden los talleristas de completar la encuesta de formadores
___ 
 Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

martes, 1 de octubre de 2013

1° Puesto en el 11° Torneo Nacional de Ajedrez Escolar 2013

Alumnos del Nivel Primario de nuestra Escuela han participado en el 11° Torneo Nacional de Ajedrez para Escuelas Primarias realizado en Mendoza. 


Teniendo en cuenta al ajedrez como herramienta pedagógica fuertemente vinculada al desarrollo de las capacidades de abstracción, al pensamiento anticipador y a las actitudes positivas hacia la resolución de problemas, se promueve y acompaña desde la Escuela Normal Superior N°1 "Roque Sáenz Peña".


La convocatoria fue en la provincia de Mendoza y participaron escuelas del Nivel Primario

Los alumnos son acompañados por el Regente del Nivel Primario Daniel Cibeira

Actividades realizadas el 26 de septiembre de 2013







Actividades del 27 de septiembre 
Recibiendo el reconocimiento en el evento.
Cierre del evento
Participaron de la actividad 117 instituciones educativas primarias, secundarias, de educación en contextos de encierro, especial y jóvenes y adultos y más de 600 alumnos en las distintas categorías.

Agradecemos a los alumnos que representaron a la Escuela -Gastón (5°C), Federico (6°A) y Diego ( 6°C)- y a sus familias que permitieron su participación en el torneo.



Fotos: gentileza de Daniel Cibeira

___ 

 Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

viernes, 23 de agosto de 2013

Taller de Educación sexual

Comenzamos con el taller en los sextos


 Fotos de: Prof. Virginia Pescarmona
Posted by Picasa

Hola chicos!
Les dejo el link de la página para realizar la nube de palabras con la Prof. Virginia y una guía para poder profundizar sobre la película "Billy Elliot". Un abrazo y mucho jugo de neuronas!
------------
En esta imagen, que se formó con la nube de palabras que hicieron, podemos encontrar las palabras que ustedes quisieron resaltar sobre la película.

Nube de palabras de 6° "B"

Nube de palabras de 6° "A"

martes, 2 de julio de 2013

Cambios en el Ambiente y Extinción de Especies en la actualidad.

Trabajamos desde el área de Ciencias Naturales con el libro de texto de los/as chicos/as y consultando páginas de internet sobre las especies en peligro de extinción o extintas en la actualidad.
A lo largo de la historia de la Tierra hubo varias extinciones masivas y estuvimos leyendo sobre ellas. La más conocida es la de los grandes reptiles, o dinosaurios, sobre la que aún se investigan sobre diversas hipótesis acerca de las causas.
En la actualidad,. además de las causas naturales (cambios en el clima, erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, etc) existe una causa no natural: la acción del hombre, que pone en peligro la biodiversidad y ya ha provocado la extinción de centenares de especies animales y vegetales.
Buscamos ejemplos, vimos las principales características de las especies seleccionadas, buscamos cuál es su ambiente y  las causas de su situación.
A partir de la información recolectada y las imágenes buscadas armamos diapositivas en PRESENTACIÓN (del libre office).
Cada niño/a presentó su trabajo en diversos formatos: o en pendrive, o enviándola por mail (aprendiendo a adjuntar archivos), etc.
Muchos/as se entusiasmaron y no sólo presentaron lo pedido, sino que han buscado sobre más de una especie o adjuntando información extra. También hemos compartido página o videos sobre especies raras, sobre todo aquellas que se han conocido hace muy pocos años, producto de los cambios que se han producido en el ambiente por los últimos eventos catastróficos naturales: los tsunamis.







viernes, 15 de marzo de 2013

Taller de convivencia responsable en el ciberespacio y cuidado de la netbook (2° Ciclo)


En 4° "C" (15/03): Antes de ver la presentación del Taller, hicimos un análisis del título y anotamos en el costado las palabras con las que podíamos relacionar. (ver anotaciones de los costados del pizarrón).


Luego de ver la presentación del Taller, ingresamos al aula virtual y planteamos las respuestas a las preguntas que surgieron en el encuentro.




La escritura de las respuestas se realizaron en grupos.

La lectura de las respuestas fue compartida por todos en el taller
_______________________________________________________________________


En 5° C (26/03): En la primer parte del taller comenzamos analizando las palabras del título del taller, intentando buscar sinónimos a las mismas. Y así pudimos comprender, de que se trataba el taller.
Comenzamos con la presentación del taller.

En la presentación encontramos grandes preguntas y una de ellas era, para qué usamos internet. Antes de seguir viendo la presentación, cada uno expuso para que la usaba.

Vimos un video sobre las publicaciones en internet.
______________________________________________________________________________

En 6° B y 6° C (13/03): Vimos la presentación, hicimos un listado de palabras que tenían que ver con la palabra ciberespacio y que significaba para cada uno, que acciones desarrollamos en internet.


Registro de las respuestas de los alumnos de 6° C y B

----------
Actualización de la netbook:
Recuerden que tienen que estar conectados a la red.

_______________________________________________________________________________