Mostrando entradas con la etiqueta Prof. Virginia Pescarmona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prof. Virginia Pescarmona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

¡Hasta el año que viene!

Este año algunos profesores han integrado las nuevas tecnologías en forma creativa, sin repetir una clase tradicional. Los chicos participaron activamente en los proyecto.

Los audios, escritos y videos, son producciones valiosas de alumnos. 
Los docentes integraron TIC en sus proyectos, con la característica del trabajo colaborativo, enriqueciendo el aprendizaje de los alumnos. Cerramos el año compartiendo estos últimos trabajos.


Radio 
Edición especial de 4° C, Prof. Guillermo Pandazis
 ENTRAR


Publicaciones
Pequeños Grandes Cuentacuentos de 4° D, Prof. Daniela Fontana
Libro



Taller de Educación Sexual Integral
Audiovisuales6° A, B y C, Prof. Virginia Pescarmona
 ENTRAR

___
 Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

jueves, 10 de octubre de 2013

Billy Elliot


Con 6° A, 6° B y 6° C vimos la película Billy Elliot y construímos un universo de palabras con las palabras significativas de la película (una palabra que represente a la película).
Ingresamos al link del creador de la nube de palabras (Tagxedo) para subir las palabras y darle la forma del personaje principal de la película. Las palabras que más se repitieron, son las que más se destacan.  
Cada grado tuvo su propio universo de palabras y es interesante para poder comparar las diversas miradas y como están vinculadas algunas ideas, a pesar de haber realizado el taller en diferentes momentos los grados.
Con 6° C tuvimos la oportunidad de ver fragmentos de El lago de los cisnes de Tchaikovsky por el Ballet Mariinsky (Kirov).

Acto 1. 
   Escena 1: Fiesta en el palacio del Príncipe Sigfrido, cumple 21 años. Deberá elegir a su futura esposa al día siguiente.
   Escena 2: Salen del lago los cisnes y se convierten en humanos, la reina es Odette y Sigfrido se enamora de ella. Odette le cuenta que un hechizo la convierte en cisne.
Acto 2.
   Escena 3: Rothbart hechiza a Sigfrido, haciéndole creer que su hija Odile es Odette.
Acto 3.
   Escena 4: En el lago se encuentran Sigfrido y OdetteRothbart intenta separarlos, pero la pareja logra romper el hechizo.

___ 
 Material con fines culturales y educativos ENS N°1 DE1° "Pte. Roque Sáenz Peña"

viernes, 23 de agosto de 2013

Taller de Educación sexual

Comenzamos con el taller en los sextos


 Fotos de: Prof. Virginia Pescarmona
Posted by Picasa

Hola chicos!
Les dejo el link de la página para realizar la nube de palabras con la Prof. Virginia y una guía para poder profundizar sobre la película "Billy Elliot". Un abrazo y mucho jugo de neuronas!
------------
En esta imagen, que se formó con la nube de palabras que hicieron, podemos encontrar las palabras que ustedes quisieron resaltar sobre la película.

Nube de palabras de 6° "B"

Nube de palabras de 6° "A"

martes, 2 de julio de 2013

Cambios en el Ambiente y Extinción de Especies en la actualidad.

Trabajamos desde el área de Ciencias Naturales con el libro de texto de los/as chicos/as y consultando páginas de internet sobre las especies en peligro de extinción o extintas en la actualidad.
A lo largo de la historia de la Tierra hubo varias extinciones masivas y estuvimos leyendo sobre ellas. La más conocida es la de los grandes reptiles, o dinosaurios, sobre la que aún se investigan sobre diversas hipótesis acerca de las causas.
En la actualidad,. además de las causas naturales (cambios en el clima, erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, etc) existe una causa no natural: la acción del hombre, que pone en peligro la biodiversidad y ya ha provocado la extinción de centenares de especies animales y vegetales.
Buscamos ejemplos, vimos las principales características de las especies seleccionadas, buscamos cuál es su ambiente y  las causas de su situación.
A partir de la información recolectada y las imágenes buscadas armamos diapositivas en PRESENTACIÓN (del libre office).
Cada niño/a presentó su trabajo en diversos formatos: o en pendrive, o enviándola por mail (aprendiendo a adjuntar archivos), etc.
Muchos/as se entusiasmaron y no sólo presentaron lo pedido, sino que han buscado sobre más de una especie o adjuntando información extra. También hemos compartido página o videos sobre especies raras, sobre todo aquellas que se han conocido hace muy pocos años, producto de los cambios que se han producido en el ambiente por los últimos eventos catastróficos naturales: los tsunamis.







jueves, 12 de julio de 2012

jueves, 5 de julio de 2012

La Tierra: recursos para conocerla mejor

Se propuso, luego de estudiar el tema, realizar una animación, ver un video y construir una linea de tiempo. Hubo sugerencias de alumnos para realizar la animación con un programa editor de juegos, aquí les dejamos un registro de la actividad.
El editor de juegos Minecraft y la creación de un mundo. Otro grupo observó Érase una vez el hombre y los cambios que afectaron a la Tierra y como se desarrollaron los seres vivos.
Mientras algunos veían la animación de Érase una vez el hombre...
En otro rincón del aula, estaban aprendiendo a realizar una línea de tiempo.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Animación: Stop Motion

Con 6º A y 6º B estuvimos trabajando en forma integrada con Ciencias, Tecnología e Informática.
Vimos una película sobre el origen de la Tierra.
Estuvimos viendo ejemplos de Stop Motion y luego comenzamos a realizar los guiones, imágenes de fondos y personajes, luego sacamos fotos (algunos con la notebook y otros con la cámara). Comenzamos a editar el video en Monkey Jam.
Grabamos el sonido aparte, fuimos editando con Audacity.
La edición final fue en Movie Marker.

He aquí algunos de los trabajos: